No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

Cómo registrar una marca a nivel mundial

En este artículo vamos a hablar sobre cómo registrar una marca a nivel mundial. Tienes una marca registrada en España y quieres comercializar tus productos o prestar tus servicios en otros países. ¡Adelante! Pero protégete antes, para evitar problemas como que en esos países haya marcas similares o que al dar a conocer tu marca alguien se adelante y la registre en esos países.

La internacionalización de las marcas  cada vez es más asequible y los trámites cada vez son más sencillos. A través del Sistema de Madrid es posible solicitar la extensión de tu marca a otros países sobre la base de la nacional de una forma mucho más atractiva que registrar cada marca en cada país de forma independiente. En los países que no estén incluidos habrá que solicitar marcas nacionales, pero siempre es recomendable tener una estrategia previa y hacerlo en un plazo determinado para que la fecha de prioridad de tu marca base se mantenga.

El Sistema de Madrid es un sistema que te permite gestionar como si fuera una sola marca la solicitud de la misma en hasta 128 países. Con un sistema centralizado pagarás todas las tasas de los diferentes países de una sola vez y constará solicitada la marca en el mismo momento para todos los países de tu elección.

¿Cuál es el procedimiento para registrar una marca a nivel mundial?

Etapa 1. Para poder presentar una solicitud internacional, el solicitante debe haber registrado previamente su marca – o presentado una solicitud de registro – ante su Oficina de propiedad industrial de origen. Es la marca base. Seguidamente deberá presentar su solicitud internacional por conducto de la misma oficina de propiedad industrial, la cual se encargará de certificarla y transmitirla a la OMPI (Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual).

Etapa 2. La OMPI solo realiza un examen de forma de la solicitud internacional. Una vez aprobada, la marca se inscribe en el Registro Internacional y se publica en la Gaceta de la OMPI de Marcas Internacionales. Seguidamente, la OMPI envía al solicitante un certificado del registro internacional y notifica este hecho a las oficinas de propiedad industrial de todos los territorios en los que el solicitante desea proteger su marca.

Etapa 3. Las oficinas de propiedad industrial de los territorios en los que desea proteger su marca tomarán una decisión en el plazo aplicable (12 o 18 meses) conforme a su legislación. La OMPI inscribirá las decisiones de las oficinas de P.I. en el Registro Internacional y luego procederá a informarle.

El registro internacional de la marca será válido durante 10 años.

Si estás pensado en ampliar el registro de tu marca a otros países puedes consultar esta sección de nuestra web en la que hablamos del registro internacional de marcas

o mejor ponte en contacto con nosotros y solicita información. Por nuestra parte recibirás un asesoramiento especializado y una atención totalmente personalizada, centrada en tus necesidades. No lo pienses más ponte en contacto con nosotros e infórmese sobre cómo registrar una marca a nivel mundial.