En este artículo os vamos a hablar sobre cómo registrar un nombre comercial. En primer lugar creemos importante decir que la vigente Ley de Marcas permite el registro tanto de marcas como de nombres comerciales. Pero… ¿cuál es la diferencia entre ellos?.
Diferencias entre una marca y un nombre comercial de cara a su registro
Podríamos decir que el nombre comercial es, en síntesis, igual que una marca de servicios: es el nombre (con o sin representación gráfica) que identifica un negocio o empresa en el comercio y lo diferencia de otras que se dediquen a lo mismo en el mercado. No tiene por qué coincidir con la denominación social de la empresa, dado que es como se conoce en el mercado; no tiene nada que ver con el nombre bajo el cual emiten facturas o contratan, por ejemplo.
En Tecnopatent, teniendo en cuenta que la protección que un nombre comercial concede a una denominación en relación con unos servicios concretos no es en ningún caso mayor que la que concede una marca, recomendamos siempre el registro de esta última. ¿Por qué? Pues principalmente, porque el nombre comercial es una figura no común en la mayoría de las legislaciones de propiedad industrial a nivel mundial y, por lo tanto, invocarlo en procedimientos que excedan del ámbito nacional (como por ejemplo en un procedimiento de oposición a una solicitud de marca europea) supone una labor probatoria más compleja y farragosa.
Si quieres saber cómo registrar un nombre comercial a continuación te explicamos los pasos a seguir
Si has decidido proteger el nombre comercial de tu compañía a continuación te explicamos cómo registrar un nombre comercial. El procedimiento es bastante similar al de una marca:
- búsqueda de antecedentes previa (recomendable que se haga por una Agente de la Propiedad Industrial con el programa informático adecuado para ello)
- cumplimentar los formularios necesarios ante la OEPM, incluyendo la denominación y representación gráfica en su caso y los servicios que pretenden protegerse dentro de la clase del nomenclátor internacional que le corresponda
- pago de tasas
Al igual que en las marcas, las solicitudes de nombres comerciales pueden recibir oposiciones formuladas por terceros interesados en el plazo de dos meses tras la publicación de su solicitud en el BOPI (Boletín Oficial de la Propiedad Industrial), o ser rechazado de Oficio por los mismos motivos que las marcas. El registro tiene una vigencia igual; de 10 años (renovable).
Si tienes dudas acerca de cómo registrar un nombre comercial por el cual se conoce tu empresa o negocio en el mercado ponte en contacto con nosotros y solicita información. Por nuestra parte recibirás un asesoramiento técnico especializado y una atención personalizada, totalmente centrada en tu caso. Te ofrecemos el estudio de viabilidad de la marca sin ningún coste. En caso que tu marca sea viable puedes consultar este artículo si quieres saber cuales son los costes de registrar una marca en España