No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

Diferencias entre la propiedad industrial y la propiedad intelectual.

Diferencias-entre-la-propiedad-industrial-y-la-propiedad-intelectual

En este artículo vamos a hablar de las principales diferencias entre la propiedad industrial y la propiedad intelectual. La protección de la creatividad, de la investigación, del trabajo… puede hacerse de numerosas formas, dependiendo de qué sea lo que se quiere proteger. No es lo mismo proteger un invento que el contenido de un libro. No es lo mismo proteger un nombre o logotipo que un programa de ordenador.

A grandes rasgos, podremos indicar que las marcas, los diseños industriales, los modelos de utilidad y las patentes se engloban en la propiedad industrial, mientras que los derechos de autor se protegen a través de la propiedad intelectual. O lo que es lo mismo, que la propiedad industrial se centra en las creaciones de aplicación industrial o comercial mientras que la propiedad intelectual se reserva para las obras artísticas o culturales. Las leyes que regulan una y otra son diferentes.

Principales diferencias entre la propiedad industrial y la propiedad intelectual

La diferencia más significativa entre ambos es el momento de la creación del derecho: mientras que la propiedad intelectual confiere derechos a su autor desde la creación de la obra, la propiedad industrial confiere derechos al titular desde su registro.

Los derechos de propiedad industrial son activos que pueden ser transmitidos, donados, licenciados y hasta vendidos. Los derechos de propiedad intelectual sin embargo diferencian los derechos morales (que son irrenunciables e inalienables) de otros como los de explotación o patrimoniales, que sí pueden transmitirse.

Aunque el autor de una obra cuente con una protección universal de sus derechos, lo recomendable es contar con un medio de prueba de esos derechos (que esa creación es tuya en un momento determinado) para poder probar esa autoría de una forma rápida, sencilla y oficial (a través de un acta notarial, registro en el Registro de la Propiedad Intelectual o mediante depósito blockchain). Parece un exceso de celo pero no lo es; en caso de conflicto, probar quien es el verdadero autor de una obra resulta farragoso y costoso.

Otra diferencia fundamental entre ellos es la duración de la protección. Mientras que la propiedad industrial tiene un límite más corto (aunque los signos distintivos o marcas pueden renovarse de forma indefinida), los derechos de propiedad intelectual duran más tiempo, incluso hasta 70 años después de la muerte del autor.

Respecto de la territorialidad, la propiedad industrial protege tus derechos en los países en los que has registrado los mismos. La propiedad intelectual sin embargo protege tus derechos en el país donde han sido protegidos, pero si el país forma parte del Convenio de Berna (España es parte de él, como otros 162 países) se contará con protección en todos ellos.

En Tecnopatent te ayudamos a proteger tus derechos, sean cuales sean. Valoramos tu caso y te asesoramos de forma totalmente gratuita. Contáctanos sin compromiso!

X