No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

¿Qué son los royalties en la industria musical?

Los royalties en la industria musical

Los royalties en la industria musical son los pagos que reciben los creadores y dueños de derechos de autor de una canción cada vez que su música es utilizada, reproducida o vendida. Estos pagos garantizan que los artistas, compositores y productores sean remunerados por su trabajo.

Tipos de royalties en la industria musical

Existen varios tipos de royalties en la música, entre ellos:

  • Royalties de ejecución pública: se generan cuando una canción se reproduce en la radio, televisión, plataformas de streaming o en espacios públicos como bares y restaurantes.
  • Royalties mecánicos: se pagan cada vez que una canción se reproduce en un formato físico (CD, vinilo) o digital (descargas y streaming).
  • Royalties de sincronización: se obtienen cuando una canción se usa en películas, anuncios, videojuegos o programas de televisión.
  • Royalties de impresión: se aplican cuando se venden partituras con derechos de autor.

¿Quién fija la cantidad de los royalties?

La cantidad de los royalties depende de varios factores, como el tipo de reproducción y los acuerdos entre las partes involucradas. En el caso del streaming, por ejemplo, las plataformas como Spotify o Apple Music establecen tarifas que luego se dividen entre los distintos titulares de derechos.

¿Quién gestiona los royalties en la industria musical?

Los royalties suelen ser gestionados por entidades de gestión colectiva de derechos, como:

  • Sociedades de derechos de autor: en España, la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) administra estos pagos para compositores y letristas.
  • Organizaciones de derechos conexos: como AIE (Artistas Intérpretes o Ejecutantes) y AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales), que gestionan los derechos de músicos y productores.
  • Editoras musicales y distribuidoras digitales: empresas que administran y reparten los ingresos por streaming y ventas digitales.

¿Quién cobra los royalties y qué se necesita para recibirlos?

Los royalties los cobran los autores, compositores, intérpretes, productores y editoras musicales. Para recibirlos, generalmente es necesario registrar la música en una sociedad de gestión y firmar contratos que definan los términos de distribución de ingresos.

En resumen, los royalties son una fuente de ingresos clave en la industria musical y permiten que los creadores sean recompensados por su trabajo. Si eres artista, compositor o productor, es fundamental conocer cómo funcionan para proteger tus derechos y recibir lo que te corresponde.

Si estás interesado en proteger tus creaciones ponte en contacto con nosotros, somos un despacho especializado en la protección de la propiedad intelectual con una larga trayectoria en el sector.

X