No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

Derecho de prioridad de una patente. ¿Qué es y como funciona en España?

Derecho de prioridad de una patente

En este artículo vamos a hablar sobre el derecho de prioridad de una patente, explicaremos qué es y cómo podemos usarlo para proteger nuestras invenciones. Cuando una empresa o un inventor solicita una patente, una de sus principales preocupaciones es proteger su invención no solo en su país, sino también en otros mercados estratégicos. Aquí entra en juego el derecho de prioridad, un mecanismo clave reconocido a nivel internacional.

Este derecho se recoge en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, del que España es parte. En términos simples, permite que el solicitante de una patente pueda, durante un plazo de 12 meses desde la primera presentación en un país miembro, extender su solicitud a otros países y conservar la fecha inicial como si también la hubiera presentado allí desde el primer día.

Pero, ¿Cuáles son los motivos para que sea tan importante el derecho de prioridad de una patente?

¿Por qué es importante esto? Porque en el sistema de patentes la prioridad temporal es esencial: si otra persona solicita una invención similar después de tu primera solicitud, tú mantendrás la preferencia en esos otros países siempre que hayas invocado el derecho de prioridad. Dicho de otro modo, la primera fecha de presentación se convierte en un “escudo” que te protege frente a solicitudes posteriores.

En España, este derecho se aplica tanto a solicitudes nacionales presentadas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) como a las internacionales. Si presentas primero tu patente en la OEPM, dispondrás de un año para extenderla a otros países (ya sea directamente, mediante el sistema europeo de patentes o a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes, PCT).

Como ejemplo, imagina que un inventor español presenta en la OEPM, el 1 de marzo de 2025, una solicitud de patente para un nuevo dispositivo médico. A partir de esa fecha, tiene hasta el 1 de marzo de 2026 para presentar solicitudes equivalentes en Alemania, Estados Unidos o Japón, invocando la prioridad de la solicitud española. Aunque presente en noviembre de 2025 en Japón, la fecha que contará a efectos de novedad y originalidad será la del 1 de marzo de 2025.

Esto ofrece una ventaja muy valiosa: el inventor puede evaluar la viabilidad comercial de la invención, buscar inversores o socios, y decidir con más calma en qué países le conviene extender la protección, sin perder la ventaja de ser el primero.

En resumen, el derecho de prioridad es un instrumento fundamental para planificar una estrategia internacional de protección de patentes. Permite ganar tiempo, reducir riesgos y garantizar que la innovación conserve su carácter novedoso más allá de las fronteras.

Si estás pensando en presentar una patente, puede que te interese este artículo de nuestro blog en el que hablamos sobre el coste de registrar una patente en España

¿Te ayudamos a proteger tu invención? Consúltanos en total confidencialidad, y sin compromiso.

X