No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

Grefusa, los pegotes de pipas, los influenzers y la escucha activa.

Desde luego, hay estrategias de marca que no surgen en largas reuniones o «estrujamiento cerebral». Algunas salen, simplemente, porque la empresa ha estado atenta. Atenta a sus consumidores y a las redes sociales principalmente (escucha activa), que es precisamente donde se vierten normalmente las opiniones sobre las marcas.

Las Pipas Tijuana y los pegotes

Ese ha sido el caso de la empresa valenciana Grefusa, especializada en la elaboración de frutos secos y «snacks» de cereales.

Fue precisamente en redes sociales donde detectaron que había comentarios de algunos consumidores de las Pipas G Tijuana sobre «pegotes» de pipas que se encontraban en las bolsas. Se dieron cuenta entonces de que estaba habiendo un error en el proceso de elaboración y envasado, que inmediatamente corrigieron.

Pero… ¡sorpresa! la gente empezó a mostrar entonces su decepción por la tirada de estos pegotes, los echaba de menos. La empresa reaccionó de nuevo ante esta situación, y ha tenido que «crearlos» a mano, porque ya no es posible replicar el error en el procedimiento subsanado. Parece surrealista ¿verdad?. Lo es. Tanto, que Grefusa asegura ahora en su web

Y uno de los mayores gustazos concedidos este año ha sido asegurar que, ahora, haya muchos más pegotes en nuestros paquetes de Pipas Tijuana.

¡De nada!

Campaña «date el gustazo»

Encontrado el filón, Grefusa ha encomendado la labor de comunicar esta novedad a varios influenzers, que ya eran «GrefuFans», como Percebes y Grelos, Lalachus, Gref G o DJ Mario. Nadie mejor para hacer saber a los consumidores que ahora pueden «darse el gustazo» y encontrarse más pegotes que nunca en sus bolsas de pipas Tijuana.

La campaña ha incluido el sorteo de dos maletines con 8 bolsas de pipas Tijuana y una especial que contiene sólo pegotes, la popularización del hashtag #gustazoconcedido y la combinación de spots de televisión, apariciones en radio, promoción en punto de venta, colaboraciones con embajadores de marca, patrocinio de Ibailand (el proyecto de Ibai Llanos) y acciones de publicidad display, en Twitch y en TikTok.

Sus claves de marketing

Lo primero, un buen producto. Lo segundo, la escucha activa. Lo tercero, un marketing atrevido dirigido a su público específico. Esas son las claves para que esta empresa familiar valenciana lleve sus productos a otro nivel y protagonice algunas de las campañas más llamativas de los últimos años.