En este artículo vamos a hablaros sobre las 12 patentes españolas más famosas, así como sus inventores. Hace muy poquito hemos podido tramitar la patente del primer exoesqueleto para niños. Un invento maravilloso y 100% español que mejora la calidad de vida de los niños con enfermedades muy serias y graves dificultades de movimiento.
Pero no es el único.
Históricamente se han patentado por españoles muchos inventos que seguro conoces y no tenías ni idea que eran “nacionales”. ¿Te sorprendemos? Estos son algunos ejemplos:
- La fregona, inventada por Manuel Jalón y probada con éxito en Zaragoza, en 1956.

- El Chupa Chups, inventado por Enric Bernat en 1957. Curiosamente, fue el primer caramelo consumido en el espacio, y su logotipo fue diseñado por Salvador Dalí.

- El submarino, inventado por Isaac Peral, es de 1888, cuando fue botado con éxito.

- El futbolín, de Alejandro Finisterre, fue patentado en 1937.

- La calculadora digital, de Leonardo Torres Quevedo, en el año 1914.

- La navaja, de finales del siglo XVI, cuando Carlos V prohibió llevar armas de hoja larga a aquellos que no fueran de la nobleza.

- La guitarra española de 6 cuerdas, desarrollada entre el siglo XIII y el siglo XVIII.

- El autogiro, del ingeniero murciano Juan de la Cierva en la década de 1920. Con este sistema se reducen considerablemente los espacios para despegue y aterrizaje.

- El cóctel molotov, a pesar del nombre, es español. Se inventó ante la carencia de armamento en la Guerra Civil Española.

- El cigarrillo se inventó en Sevilla en el siglo XVI, donde los mendigos comenzaron a aprovechar los desperdicios del tabaco y a liarlos en finas hojas de papel de arroz.

- La jeringuilla desechable, también de Manuel Jalón (el de la fregona)

- El teleférico, registrado en 1887 por Leonardo Torres Quevedo, el inventor de la calculadora digital. Probado por primera vez en Monte Ulía, en San Sebastián.

Hasta aquí nuestro listado con las 12 patentes españolas más famosas, esperamos haber ayudado a dar un poco más de reconocimiento a los inventores españoles y a reivindicar la autoría española de productos tan famosos como el chupa chups, el futbolín o la fregona.
Si estás interesado en proteger una invención en Tecnopatent podemos ayudarte, si quieres puedes consultar este artículo en el que hablamos del coste de presentar una patente en España. No lo dudes protege tu invención para poder disfrutar de los derechos de explotarla comercialmente durante mucho tiempo.