No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

Cómo ha afectado la muerte de Isabel II a las marcas

A simple vista nos podemos plantear ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Es obvio que el fallecimiento de Isabel II tiene efectos en la economía mundial pero… ¿En qué puede afectar la muerte de una soberana a las marcas registradas?

Pues tiene su repercusión, y es mayor del que pensamos, porque afecta a algunas de las marcas más conocidas del mundo, concretamente las que incluyen en su packaging o empaquetados el escudo de armas de la Casa Real británica.

Autorizaciones para el uso de la Casa Real Británica

La Reina Isabel II, durante su reinado, concedió a 875 marcas la autorización (Royal Warant) para usar en sus envases el escudo de la Casa Real Británica. Más de 800 marcas afectadas que lo incluían, y que ahora van a tener que revisar sus envasados y presentación de sus marcas porque, fallecida la Reina, esa autorización se anulan, tal y como indica la Royal Warrant Holders Association.

Marcas afectadas

Estamos hablando de marcas tan conocidas como Coca-Cola, Cadbury, Martini, Kellogg’s, Heinz, Twinnings, Bollinger, Unilever, Premier Goods, Johnnie Walker, Gordon’s, Pimm; betnley, Jaguar Land Rover, Barbour, Burberry, Boots, Clarins, Hunter… y tantas otras, que ahora van a tener que cambiar sus campañas publicitarias.

Eran marcas que prestaban sus servicios a la Casa Real, que también utilizaba estos productos de forma regular durante al menos cinco de los últimos siete años. Eran los proveedores de la familia real, y sólo podían ser autorizados con este Royal Warrant por la propia Reina Isabel II o su marido el príncipe de Edimburgo.

¿Qué pasa ahora?

De acuerdo con lo que afirma la Royal Warrant Holders Association, las marcas que tenían el privilegio de usar el escudo de armas de la Casa Real Británica tendrán ahora que hacer una nueva inscripción y solicitud para poder usarlo, que tendrá que ser revisada por el actual rey Carlos III. 

De momento, las marcas que venían usando el escudo tienen un plazo de dos años para eliminar el escudo de sus envoltorios, campañas publicitarias o imagen y volver a solicitar la autorización.

Además de ser marcas que son utilizadas por la Casa Real de forma regular, estas marcas deberán demostrar que poseen políticas y planes de acción sostenibles y que protejan el medioambiente. El Royal Warrant tenía una duración de 5 años. Cada año se conceden unos 30 Royal Warrants y se retira el mismo número.

¿Cómo es el famoso escudo y qué representa?

El escudo representa la unión del Reino Unido, y es utilizado como blasón nacional. Aparecen en él reunidos los escudos de Inglaterra (El león dorado con la corona de San Eduardo y los tres leones leopardados de oro ), Escocia (El Unicornio rampante de plata y el león rampante) e Irlanda del Norte (arpa de oro cordada de plata). Bajo el escudo se incluía la leyenda «por designación de Su Majestad la Reina».

Importancia de las marcas

Es evidente que las marcas y la importancia de que estén debidamente registradas y protegidas es de rabiosa actualidad. No es un gasto, es una inversión que potencia tu negocio y tus creaciones, el emprendimiento y el buen hacer empresarial.

¿Necesitas asesoramiento? Estamos encantados de ayudarte. Consúltanos sin compromiso.