En este artículo vamos a hablar sobre qué es una patente de invención, como su propio nombre indica, se trata de la figura que protege una invención. Las marcas se registran, las invenciones se patentan. Se trata de un derecho exclusivo otorgado por el gobierno a un inventor para proteger su invención siempre que sea nueva y no obvia. Una patente de invención proporciona al titular el derecho exclusivo de fabricar, utilizar y vender la invención durante un período de tiempo determinado, que empieza a contar a partir de la fecha en que se presenta la solicitud.
Mantén la confidencialidad de tu invención hasta que no hayas solicitado su registro
Sea como sea tu invención, algo fundamental que debes tener en cuenta es la CONFIDENCIALIDAD. No divulgues ni publiques nada relacionado con tu invención o idea antes de haber solicitado su protección de alguna manera, y si lo haces que sea a tu agente de propiedad industrial o con un contrato de confidencialidad. Si tu invento se hace público antes de la solicitud, puede que pierdas todos tus derechos sobre ella.
¿Qué tipos de patente de invención existen?
Hay diferentes formas de proteger una invención, que dependerán de la complejidad o novedad del invento en sí y de dónde queramos protegerlo (patente nacional, europea, internacional, modelo de utilidad…).
Si tu idea o invención cumple estos requisitos, puede constituir una patente, que es la forma más completa de protegerla:
- Es novedosa (totalmente nueva en el mundo)
- Tiene actividad inventiva (alejada de obviedades para un experto en la materia)
- Tiene aplicación industrial (no es abstracta, se puede llevar a cabo con una finalidad).
Si no cumple alguno de estos requisitos o es simplemente una mejora de algo que ya existe, también puede protegerse, pero no como patente sino como modelo de utilidad. Consúltanos para saber qué figura protege mejor tus intereses.