“Todo proyecto innovador nace de algo único”. Es importante conocer, en primer lugar, la siguiente definición: “Una patente es la única vía que ofrece al inventor un derecho de exclusiva tanto en la fabricación como en la comercialización de la invención”. Pero no todo puede ser patentado, porque en muchas de las ocasiones, la invención que queremos proteger ya existe o no cumplen los requisitos para patentar.
¿Cuáles son los requisitos para patentar?
- Carácter novedoso: que no sea una copia y que no forme parte del llamado «estado de la técnica», es decir, que no haya sido puesto a disposición del público en ninguna parte del mundo antes de presentar la solicitud de patente.
- Actividad inventiva: es decir, que no sea una mera modificación de algo que ya existe de manera evidente para alguien experto en el campo de la invención.
- Que no sea abstracta, es decir, que tenga aplicación industrial y se pueda llevar a cabo y que, por lo tanto suponga una mejora tecnológica para la sociedad.
En Tecnopatent podemos realizar una investigación previa para determinar si tu invención cumple los requisitos para patentar.
Esta información se puede comentar telefónicamente o bien mediante email, redactando un texto descriptivo indicándonos en qué consiste el invento, qué mejoras ofrece frente a lo ya existente y unos dibujos o fotografías.
¿Cuáles son los siguientes pasos si tu invención o producto cumple con los requisitos para patentar?
Tras la investigación realizada podemos encontrarnos ante diferentes situaciones: que cumpla los requisitos y podamos registrar una patente, que no los cumpla y tengamos que desechar la idea, o que los cumpla pero nuestro invento deba protegerse como modelo de utilidad en vez de como patente.
En Tecnopatent, podemos asesorarte. Somos expertos en gestionar todo el proceso burocrático para registrar tu producto o invención, una vez se haya verificado que cumple con los requisitos para patentar expuestos anteriormente.