No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

Requisitos para registrar una marca en España

En este artículo vamos a hablar de los requisitos para registrar una marca en España. Antes de nada, debemos hacer una distinción esencial. Una cosa es solicitar una marca (proceso bastante sencillo y administrativo) y otro que la misma se registre. Para que tu marca se conceda ha tenido que superar una serie de exámenes para los que contar con el asesoramiento de un profesional se hace no sólo recomendable, sino muchas veces imprescindible.

Quien puede registrar una marca

Cualquier persona física o jurídica, incluso las entidades públicas, pueden solicitar una marca. Mientras el solicitante tenga residencia española o europea, puede actuar sin representante ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Los extranjeros, sin embargo, deben actuar a través de un agente de propiedad industrial.

Otros requisitos a tener en cuenta para registrar una marca en España

Sólo tienes que tener claro qué marca quieres registrar, cómo (si sólo la denominación, sólo el logo o la combinación de ambos) y para qué (elegir qué clases del nomenclátor internacional pedir para que tu actividad quede protegida). Una vez rellenado un formulario de solicitud con esta información, será necesario abonar una tasa de solicitud de marca (que dependerá del número de clases que solicites). Entonces tu marca ya tendrá un número y una fecha de solicitud.

A partir de entonces la marca será examinada por la Oficina, que determina si es registrable o no, y si lo es, se publica. Posibles terceros perjudicados podrán interponer una oposición en el plazo de 2 meses, y en su caso se abriría un procedimiento contradictorio entre los interesados, tras el cual la Oficina toma una decisión, que sería recurrible ante la misma Oficina.

A grandes rasgos estos serían los requisitos para registrar una marca en España. Si quieres ampliar información sobre este tema puedes visitar esta sección de nuestra web en la que hablamos más en detalle del proceso de registro de una marca en España. En todo este proceso, estar bien asesorado es la mejor inversión; para conocer los riesgos antes de pedir la marca, pedirla de la mejor forma posible, y en su caso defenderla con argumentos legales y jurisprudencia. Cuanto más profesional sea el asesoramiento, menor será el riesgo de perder tu inversión.