No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

Winnie the Pooh ahora es de dominio público. ¿Y su explotación económica? No, esa no.

Desde el 1 de enero de este año Winnie the Pooh pasa a ser de dominio público. El siguiente será Bambi. Pero DIsney ha protegido a estos personajes de forma que se reserve su explotación económica en exclusiva.

Parece un simple cuento para niños, pero lo que rodea a este famoso osito adorable de jersey rojo, adicto a la miel, es un auténtico imperio que ha amasado casi 80.000 millones de dólares en casi 100 años de vida. Sólo  ha sido superado por Pokémon y Hello Kitty.

La historia de Winnie the Pooh, libre.

Efectivamente, ahora cualquiera puede copiar, compartir o basarse en la historia original del célebre oso, así como en la historia de Bambi, que también pasará a ser libre. Los usuarios podrán crear variantes y cuentos paralelos, descargar la obra gratuitamente, venderla o compartirla.

¿Por qué es, de repente, libre?

Las historias, los cuentos, la música… son creaciones artísticas protegidas por su propiedad intelectual. Pertenecen a su autor siempre que su obra sea original. Pero no le pertenecen para siempre ni pasan de generación en generación de forma indefinida. Dependiendo del país y su regulación, pasan al dominio público antes o después.

En España, estas obras pasan a dominio público 70 años después del fallecimiento del autor. De acuerdo con esto, Winnie the Pooh pasaría a ser de dominio público en 2037, y Bambi en 2026. En EEUU, sin embargo, Winnie the Pooh pasa a dominio público el 1 de enero de 2022 puesto que se cumplen los 95 años desde la creación de la obra.

Dado que los derechos de autor tienen una ámbito territorial, que en EEUU puedan por ejemplo hacer  un musical sobre la obra no significa que en España pueda hacerse.

¿Qué pasa con la explotación económica del personaje?

Que la historia del cuento pase a ser de dominio público no significa que la representación de sus personajes o sus figuras lo sean.

Disney ha recurrido a otros medios para blindar la explotación de su famoso oso amarillo: marcas y diseñosDisney cuenta con el registro de varios juguetes como diseños con la figura de sus personajes más famosos, entre los que obviamente se incluye a Winnie the Pooh. Incluso tiene a su osito más famoso registrado como marca. A diferencia de lo que ocurre con las obras creativas y la propiedad intelectual, los diseños y las marcas, como propiedad industrial, pueden durar indefinidamente (siempre y cuando se renueven cuando corresponda, claro). Así, Disney se garantiza la explotación en exclusiva de sus personajes en sus juguetes o peluches hasta que decidan renunciar a ellos. Mientras tanto, nadie podrá copiar los juguetes protegidos por Disney aunque se basen en esos personajes cuya historia ahora es pública, ya que eso supondría un aprovechamiento parasitario de la actividad de Disney.

La durabilidad, otra de las ventajas de las marcas o los diseños como activo que da valor a tu empresa, que protege tus ideas y creaciones de la mejor forma posible.

¿Te ayudamos con la tuya? Consúltanos sin compromiso.