No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

¿Qué es una biopatente?. Todo lo que necesitas saber

La biopatente es una patente biológica, que protege las invenciones biológicas: invenciones relativas a un producto compuesto de materia biológica o que la contenga o relativas a un procedimiento que permita producir, tratar o utilizar materia biológica (Regla 26 (2) CPE (Convenio sobre la Patente Europea)), siendo la materia biológica toda materia que contenga información […] Leer más

¿Se puede patentar el ADN?

En este artículo vamos a hablar sobre si se puede o no patentar el ADN. Sin entrar a valorar la ética sobre la manipulación del ADN, podemos afirmar que sí, el ADN es patentable, como invento, si ha sido alterado y por lo tanto no se encuentra en la naturaleza. Al ser algo nuevo, una […] Leer más

¿Qué se puede patentar en biotecnología?.

En este artículo vamos a hablar sobre qué se puede patentar en biotecnología. Las patentes biológicas, como su propio nombre indica, protegen las invenciones biológicas, que son invenciones relativas a un producto compuesto de materia biológica o que la contenga o relativas a un procedimiento que permita producir, tratar o utilizar materia biológica (Regla 26 […] Leer más

¿Se pueden patentar las semillas?

En este artículo vamos a hablar sobre si se puede o no patentar las semillas. Como ya conocemos, si alguien patenta algo, ese “algo” es de uso y explotación exclusiva por su titular. Pero para que algo sea patentable, ha de ser nuevo, con actividad inventiva y aplicación industrial. Estos requisitos, aplicados a las semillas […] Leer más
X