No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

El impacto positivo de los registros de propiedad intelectual para las pymes

Para que una inversión en propiedad intelectual dé sus frutos no tienes que gestionar una gran empresa ni un gran capital.

El barómetro empresarial presentado por la EUIPO (European Union Intellectual Property Office) demuestra que el 93% de las pymes perciben impactos positivos en sus negocios por tener registrados sus derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, tan sólo el 10% de las pymes de la UE tienen estos registros.

¿De qué registros estamos hablando?

Cuando hablamos de propiedad intelectual en general, estrictamente estamos hablando de lo que conocemos como propiedad industrial en España (marcas, dibujos, modelos y patentes).

La propiedad intelectual, en España, se refiere los derechos de autor (copyright), que se registran y gestionan en una Oficina diferente.

En inglés, sin embargo, Intellectual Property o Propiedad Intelectual abarca el conjunto de estos registros, por lo que en este contexto cuando hablemos de propiedad intelectual nos estaremos refiriendo a las marcas, dibujos, modelos y patentes registrables a nivel nacional, europeo o internacional.

¿Qué ventajas han apreciado las pymes con derechos de propiedad intelectual registrados?

La mejora de la reputación o la imagen de la empresa, la mejora de su protección de la propiedad intelectual, mejores perspectivas empresariales a largo plazo, mayor seguridad jurídica, evitar que copien sus productos, ideas o marcas… son algunas de las ventajas detectadas por estas pymes.

Más de un tercio de las pymes con derechos de propiedad intelectual registrados afirma haber obtenido beneficios económicos gracias a ellos (a través de su venta o licencia, o derivados de una mejor protección, defensa y reputación).

¿Por qué no registran sus derechos más pymes?

Por lo general, el motivo para que las pymes no se «lancen» a proteger sus derechos de propiedad intelectual tiene su origen en el desconocimiento sobre el procedimiento o los beneficios que el registro de sus derechos aporta, o incluso sobre el precio de la protección (recordemos que existen subvenciones que aligeran muchísimo el coste de esta inversión, haciéndola, si cabe, más atractiva).

En conclusión, la información y un correcto asesoramiento no sólo puede ayudarte a proteger mejor tus derechos, sino también a defenderlos e incluso invertir de la forma más económicamente eficiente posible. Si te interesa, estaremos encantados de ayudarte, contáctanos sin compromiso.