Como su propio nombre indica, la marca colectiva es aquella que no pertenece sólo a una persona física o jurídica, sino a varias. Identifican productos o servicios de agrupaciones o asociaciones que comparten objetivos o características comunes como el origen geográfico, el modo de fabricación o los materiales empleados. Juntos, logran una mayor rentabilidad.
¿Quién es el titular de la marca colectiva?
La agrupación o asociación de que se trate e identifique.
¿Quién puede usar la marca?
Normalmente no es la organización titular la que usa la marca, sino sus miembros, entendiéndose que ese uso (a efectos de prueba de uso) está realizado por la propia organización titular de la marca. El uso dado tiene que respetar las condiciones establecidas por la propia organización para su uso (Reglamento de Uso), que deberán ser aportadas para el registro de la marca.
De hecho, en muchos casos cada miembro utiliza su marca propia junto con esta marca colectiva que identifica su pertenencia a esa asociación.
¿Para qué se usa una misma marca para un conjunto de personas?
Normalmente las agrupaciones o asociaciones de empresarios o fabricantes se materializan cuando juntos se aprovechan sinergias que implican que “todos ganen”.
Se aprovechan economías de escala, se colabora en un fin de crecimiento común, y fortalece la imagen del consumidor o cliente de la marca y su confianza.
Se consigue así llegar a calidades que un fabricante aislado no alcanzaría, el acceso a innovaciones no disponibles para algunos, o incluso el poder cumplir con plazos de entrega o servicio que de otra forma no serían posibles.
El tratamiento de la marca colectiva es el mismo que para una marca individual, con algunas salvedades ya que no se podrá licenciar a persona distinta de los miembros de ese colectivo
Si te interesa este tema puedes consultar otros artículos en nuestro blog en los que hablamos sobre las denominaciones de origen y las marcas de garantía o de las denominaciones de origen como marcas.
¿Te interesa? ¿Necesitas más información? Ponte en contacto con nosotros en www.tecnopatent.com y estudiaremos tu caso de forma gratuita y sin compromiso.