No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

¿Cómo se protege una Denominación de Origen? ¿Cómo se registra una Denominación de Origen como marca?

Registrar una denominación de origen

En este artículo vamos a hablar sobre cómo registrar una denominación de origen ya que en el ámbito de la propiedad industrial, una de las figuras más valiosas para sectores como la alimentación, las bebidas o la agricultura son las denominaciones de origen (DO). Se trata de signos que identifican un producto originario de una zona determinada, cuyas características o cualidades se deben de manera esencial a ese entorno geográfico y a las prácticas tradicionales de producción. Ejemplos reconocidos en España son el Vino de Rioja, el Queso Manchego o el Jamón de Guijuelo.

Aunque la DO cuenta con un sistema específico de protección, regulado por normativa nacional y europea en el marco de las indicaciones geográficas protegidas (IGP), es muy recomendable reforzar esa protección registrando la denominación también como marca colectiva o de garantía ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o incluso a nivel comunitario en la EUIPO. Esto permite un blindaje adicional frente a intentos de imitación o usos indebidos en otros sectores.

¿Quién solicita la protección para registrar una denominación de origen?

La solicitud de una DO no la presenta un particular de forma aislada. Habitualmente, es un consejo regulador o asociación de productores quien se encarga de promover el registro y defender los intereses colectivos de quienes elaboran el producto dentro de la zona. En paralelo, este mismo organismo puede solicitar el registro de la denominación como marca.

El procedimiento de registro de marca

Registrar una denominación de origen como marca sigue el mismo procedimiento que cualquier otra marca. Lo recomendable es realizar primero una búsqueda de anterioridades, antes de presentar el correspondiente formulario de solicitud ante la Oficina junto con la documentación y pago de tasas requeridas. Al igual que en otros casos, la marca se publicará y titulares de derechos anteriores tendrán la posibilidad de presentar oposición en caso de que entiendan que el registro de esa marca les puede perjudicar. Será la Oficina, en su caso, quien decida si la marca es registrable o no.

Derechos y alcance al registrar una denominación de origen

Una DO registrada confiere a los productores autorizados el derecho a usar en exclusiva el nombre protegido y a impedir su utilización indebida. Si además la denominación se encuentra registrada como marca, se obtiene un doble nivel de defensa: tanto en el marco de las normas de calidad diferenciada como en el sistema marcario general.

En conclusión

La denominación de origen es un sello de calidad y autenticidad. Su registro protege a productores y consumidores, pero reforzarla con un registro marcario paralelo es una estrategia clave para blindar la reputación y el valor comercial de la denominación en todos los ámbitos.

X