En este artículo vamos a hablar sobre Fortnite y la propiedad intelectual, en concreto sobre los conflictos que se han generado tanto por los bailes como por las marcas que aparecen en el videojuego. Fortnite, desarrollado por Epic Games, ha estado en el centro de varias controversias relacionadas con la propiedad intelectual.Aquí tienes algunos de los casos más destacados:
Demandas por los bailes populares
Uno de los mayores problemas de Fortnite ha sido con los emotes (bailes) que los jugadores pueden usar. Estos emotes a menudo están inspirados en movimientos de baile famosos, pero no siempre han obtenido permiso para usarlos. Algunos ejemplos:
- El baile de Carlton (de The Fresh Prince of Bel-Air): Alfonso Ribeiro demandó a Epic Games alegando que Fortnite había copiado su icónico movimiento sin su consentimiento.
- «Floss» Dance: Este movimiento viralizado por el chico conocido como «Backpack Kid» también generó una demanda, argumentando que Epic utilizó el baile sin darle crédito ni compensación.
- «Milly Rock»: El rapero 2 Milly presentó una demanda similar por su baile incluido en Fortnite como el emote «Swipe It».
Aunque muchas de estas demandas no prosperaron debido a las leyes de copyright en Estados Unidos (que no siempre protegen movimientos de baile individuales), generaron un debate sobre la ética de aprovechar la cultura popular sin reconocimiento o compensación. Es un ejemplo claro de los conflictos abiertos entre Fortnite y la propiedad intelectual.
Conflictos por marcas y colaboraciones
Fortnite es famoso por sus colaboraciones con grandes marcas y franquicias (Marvel, DC, Star Wars, etc.). Sin embargo, esto también ha causado algunos problemas:
- Uso no autorizado de marcas: En 2020, Epic Games fue acusada por algunos creadores de contenido independiente de copiar diseños o conceptos de sus obras para skins o elementos del juego sin permiso.
- Confusión por colaboraciones: Algunas marcas pequeñas o artistas han alegado que el estilo de skins de Fortnite se parece mucho a sus diseños, lo que ha llevado a debates sobre inspiración frente a copia directa.
Conclusiones sobre las confrontaciones entre Fortnite y la propiedad intelectual
Estos conflictos han hecho que Epic Games sea más cuidadoso al manejar propiedad intelectual. Ahora suelen trabajar en licencias y colaboraciones oficiales con creadores, celebridades y franquicias. Aunque los problemas legales les han costado tiempo y dinero, también han abierto el debate sobre cómo los videojuegos interactúan con la cultura popular y la creatividad de terceros.
Si te interesa saber como afecta la protección de la propiedad intelectual y los productos de consumo masivo puedes leer este artículo en nuestro blog sobre como Winnie the Pooh ha pasado a ser de domino público o este otro sobre los derechos de autor de Mickey Mouse.