¿Qué es la clasificación internacional de patentes? Es un sistema jerárquico en el que todos los sectores tecnológicos se dividen en una serie de secciones, clases, subclases y grupos. Nos ayuda a recuperar documentos de patentes para la valoración de la novedad y actividad inventiva de una idea o invento. Esta clasificación se revisa y actualiza de forma continua para adaptarse a la evolución de las ciencias y la técnica.
Se estableció en el Arreglo de Estrasburgo de 1971 y se prevé un sistema jerárquico de símbolos independientes del idioma para clasificar las patentes y los modelos de utilidad en los distintos sectores de la tecnología a los que pertenecen. La tecnología se encuentra dividida en ocho secciones, con unas 70.000 subdivisiones. Normalmente son las oficinas nacionales o regionales las encargadas de publicar el documento de patente y asignar los símbolos de CIP.
¿Cuáles son las funciones de la clasificación internacional de patentes (CIP)?
Es indispensable para la búsqueda en el Estado de la Técnica, que efectúan tanto las autoridades que conceden patentes como los propios inventores, las unidades de I+D y las demás partes interesadas en la aplicación o el desarrollo de la tecnología. Además, de esta principal función, la clasificación internacional de patentes tiene los siguientes objetivos:
- Realizar la difusión selectiva y periódica de información de patentes sobre temas concretos
- Preparación de estadísticas de propiedad industrial que permitan analizar la evolución del desarrollo tecnológico en los diversos sectores
- Permitir la búsqueda de patentes utilizando únicamente una versión de la CIP y eliminar la necesidad de consultar las ediciones atrasadas
Clasificación internacional de patentes y estado de la técnica pasos previos a patentar
El estado de la técnica, estado del arte o arte previo, consiste en una búsqueda de antecedentes en bases de datos de patentes y en otras fuentes de información (por ejemplo publicaciones científicas, etc.), que permitirá conocer todo lo que está a disposición del público a nivel mundial en relación con el objeto de búsqueda. Esto permitirá evaluar si la invención cumple con el requisito de patentabilidad de “novedad”.
La Clasificación Internacional de patentes es indispensable para la recuperación de los documentos de patente durante la búsqueda en el «informe de la técnica«.
¿Tienes alguna duda acerca de la CIP? En Tecnopatent estamos a tu plena disposición para asesorarte en todo el proceso de registrar una patente, así como en cualquier otra duda que pueda surgirte.