No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

¿Para qué sirve una patente? Te contamos todo lo que necesitas saber.

¿para qué sirve una patente

¿Para qué sirve una patente? Esta es una pregunta fundamental en el mundo de la innovación y la propiedad intelectual. En este artículo, exploraremos a fondo el propósito y la importancia de las patentes. Desde su función principal de otorgar derechos exclusivos hasta su papel en la promoción de la innovación y la competencia

¿Para qué sirve una patente y cuál es su finalidad?

La finalidad de la patente es la de proteger una invención aplicada a la industria y a su autor, de forma que éste disponga de la exclusividad en la fabricación y explotación de la misma.

Sólo con la debida protección y registro de la patente podrá su dueño controlar la fabricación y distribución de la misma, y evitar que terceros sin su autorización la copien, reproduzcan o vendan. 

Con la protección adecuada, además, podrá el titular monetizar con seguridad su inversión y vender o licenciar la patente a través de acuerdos comerciales con fabricantes o distribuidores.

De cara a los consumidores, clientes, proveedores e incluso competencia, que una invención esté patentada le concede un plus de exclusividad, novedad y detalle técnico que mejora la imagen del bien hacer empresarial de su inventor, disparando la reputación del producto y la empresa detrás del mismo.

Reputación y Ventajas Económicas de la Protección de Patentes.

La protección de un invento a través del registro de una patente, que debe solicitarse antes de que la patente sea comercializada y por lo tanto pública. Es una inversión, dado que repercute directamente en el beneficio económico (además del reputacional) que puede derivarse del mismo.

Recordemos que hay diferentes formas de proteger una invención, que dependerán de la complejidad o novedad del invento en sí. Si la idea o invención es novedosa, tiene actividad inventiva (no es una obviedad o simple mejora) y tiene aplicación industrial, podrá constituir una patente.

Si no cumple alguno de estos requisitos o es simplemente una mejora de algo que ya existe, también puede protegerse, pero no como patente sino como modelo de utilidad. 

Consúltanos para saber qué figura protege mejor tus intereses.

¡Y recuerda! Sea como sea tu invención, algo fundamental que debes tener en cuenta es la CONFIDENCIALIDAD. No divulgues ni publiques nada relacionado con tu invención o idea antes de haber solicitado su protección de alguna manera, y si lo haces que sea a tu agente de propiedad industrial o con un contrato de confidencialidad. Si tu invento se hace público antes de la solicitud, puede que pierdas todos tus derechos sobre él.

Si necesitas asesoramiento profesional para el registro de tu patente, ponte en contacto con nosotros. En Tecnopatent tenemos más de 20 años de experiencia como Agentes de Patentes y Marcas. Por nuestra parte, recibirás siempre atención profesional y personalizada. No esperes más, ponte en contacto con nosotros ahora.