En este artículo queremos responder a algunas de las preguntas que nos hacen a menudo nuestros clientes antes de proceder a la solicitud de una patente: ¿Qué tipos de patentes hay? ¿En qué ámbito me recomiendas registrarla? ¿Cuánto me va a costar? Recuerda que: la patente es el documento que, de forma oficial otorga el Estado, mediante el cual se le proporciona a alguien los derechos exclusivos para que explote su producto o invención. Este derecho se concede por veinte años.
Tipos de patentes según su ámbito territorial
Los derechos de Propiedad Industrial son territoriales, es decir, tienen validez en el territorio en el cual se solicita la protección, por ello, diferenciamos los siguientes tipos de patentes que existen:
- Patente nacional: es el primer paso para el registro. Desde ese momento en que se solicita el registro de patentes se dispone de 12 meses para extender dicha solicituda cualquier otro país o grupo de países mediante solicitudes directas en los países de interés o mediante los acuerdos internacionales existentes. Implica el registro de la patente dentro del territorio nacional. El organismo encargado de la tramitación es la OEPM.
- Patente europea: es aplicable a todos los países miembros del Convenio de la patente europea (CPE). En la Unión Europea las patentes tienen un doble espacio de protección: el estatal o nacional, a través de las patentes nacionales y el europeo a través de la llamada patente europea. El organismo encargado de la tramitación es el EUIPO.
- Patente PCT: se trata de una patente internacional que se regula por el Tratado de Cooperación de patentes (Patent Cooperation Treaty). A través de una solicitud mediante el sistema PCT se solicita la protección de una patente mediante la presentación de una única solicitud internacional en un gran número de países, sin necesidad de realizar por separado varias solicitudes de patentes nacionales o regionales. El organismo encargado de la tramitación es el OMPI.
Tipos de patentes según el objeto
- Patentes de producto: mediante esta clase de patente, se concede el derecho en exclusiva de un invento o producto. ¿Quieres saber cómo patentar un producto?
- Patentes de procedimiento: mediante esta clase de patente, se concede el derecho en exclusiva sólo sobre el procedimiento patentado. Terceras personas podrían obtener un producto dotado de las mismas características pero sin usar ese procedimiento.
La tercera pregunta que planteábamos al principio, tiene fácil respuesta: si quieres saber cuánto te va a costar el registro de la patente, puedes contactar con nosotros, que estaremos encantados de elaborar un presupuesto a medida o, si lo prefieres, puedes visitar la sección Tarifas.