No te pierdas todas nuestras noticias y novedades

Quién puede patentar tu idea de negocio, y otras 6 preguntas que deberías saber antes de patentar

Qué es una patente y quién puede patentar son sólo algunas de las preguntas que vamos a responder en este artículo. Somos conscientes de la complejidad de registrar un invento, tramitar y gestionar todo el procedimiento… En este post queremos aclarar la mayoría de las dudas que tienen nuestros clientes.

Preguntas más frecuentes: ¿Cuánto cuesta patentar? ¿Quién puede patentar y cuáles son los requisitos…?

  1. ¿Qué es una patente? Registrar una patente es un privilegio de exclusividad, que otorga el Estado a un inventor y sirve para que por un período determinado, el inventor explote su creación en su provecho, tanto para sí mismo como para otros con su consentimiento.
  2. ¿Cuáles son los requisitos para patentar?
    1. Carácter novedoso: que no sea una copia y que no forme parte del llamado «estado de la técnica», es decir, que no haya sido puesto a disposición del público en ninguna parte del mundo antes de presentar la solicitud de patente.
    2. Actividad inventiva: es decir, que no sea una mera modificación de algo que ya existe de manera evidente para alguien experto en el campo de la invención.
    3. Que no sea abstracta, es decir, que tenga aplicación industrial y se pueda llevar a cabo y que, por lo tanto suponga una mejora tecnológica para la sociedad.
  3. ¿Qué invenciones se pueden proteger? Se pueden conceder patentes sobre invenciones de cualquier sector de la tecnología. Una invención puede ser un producto o un proceso.
  4. ¿Quién puede patentar? Si tienes una idea, puedes realizar los trámites tú mismo en la OEPM, aunque en muchas ocasiones, esto supone una carga de trabajo adicional. Por esta razón, nuestros clientes acuden a nosotros para que realicemos el trámite y así evitar todo el tema burocrático.
  5. ¿Cuál es la duración de una patenteLa duración de una patente otorga al solicitante el derecho de exclusividad de mercado durante 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
  6. ¿Tiene validez en todo el mundo? Las patentes son derechos territoriales. Por lo general, los derechos exclusivos correspondientes solo tienen validez en el país o la región en los que se ha presentado la solicitud y se ha concedido la patente, de conformidad con la normativa de ese país o región.
  7. ¿Cuánto cuesta patentar? Para determinar cuánto cuesta patentar una idea, hay que tener en cuenta: en primer lugar si lo que queremos registrar es una patente, modelo de utilidad o una marca y en segundo lugar, si el registro quiere realizarse a nivel nacional, europeo o internacional, lo cual hará que el precio varíe.

¿Estás buscando quién puede patentar tu idea de negocio? ¿Por qué escogernos?

Si buscas quién puede patentar tu idea, en Tecnopatent somos expertos en registrar una patente y ofrecemos el mejor asesoramiento de la mano de nuestros agentes totalmente cualificados, además de:

  • Trabajo garantizado por un Agente Oficial de la Propiedad Industrial
  • Asesoramiento para determinar si cumple con los requisitos para patentar
  • Posibilidad de firmar un acuerdo de confidencialidad
  • Máxima agilidad en las gestiones encomendadas